Un hongo potencialmente mortal se propaga por EEUU

El hongo "Candida auris" provoca infecciones altamente contagiosas y resistentes a los medicamentos.

¿Creías que el COVID-19 había dejado el listón muy alto? Pues mucho ojo porque han saltado todas las alertas en EEUU por un hongo potencialmente mortal que se está propagando a rápida velocidad.

Tenemos un nuevo competidor en la carrera de las enfermedades contagiosas: ¡el hongo Candida auris! Según los CDC, este bichito está causando revuelo en Estados Unidos debido a su alto nivel de contagio y la resistencia que tiene a los medicamentos antimicóticos. Es un enemigo formidable que ha sido detectado en más de 30 países y llegó a Estados Unidos en 2016. Desde entonces, ha estado haciendo de las suyas en más de la mitad de los 50 estados. Lo peor de todo es que, al igual que con el COVID-19, las personas mayores con sistemas inmunológicos débiles son las principales víctimas. Hasta el 31 de diciembre de 2021, se habían reportado 3.270 casos clínicos y 7.413 detecciones del Candida auris. ¡Cuidado, que esto se está poniendo feo! El aumento de casos clínicos ha sido exponencial, pasando de un modesto 44% en 2019 a un increíble 95% en 2021. ¡Qué bicho más maligno!

Qué son las «amebas» y por qué deberías tenerles miedo

Un artículo publicado en Annals of Medicine y elaborado por los expertos de los CDC revela un aumento dramático en la propagación y el número de casos de Candida auris. Aunque el informe no incluyó el número de casos de 2022, el sitio web de los CDC dedicado a rastrear la propagación del hongo muestra que se informaron 2.377 infecciones el año pasado. ¡Otra vez, estamos viendo un aumento alarmante! Las autoridades sanitarias están muy preocupadas, y no es para menos. Este hongo maligno está avanzando con fuerza, al igual que el COVID-19. ¡Hay que estar alertas!

¿Cómo se propaga y cómo de mortal es este hongo?

Scott Roberts, especialista en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de Yale, advierte que el aumento de la prevalencia y la resistencia a los medicamentos de Candida auris es una amenaza grave para la salud y que, a diferencia de otros hongos, Candida auris se propaga fácilmente de persona a persona. Además, una vez que se instala, puede ser muy difícil de erradicar. Aunque las autoridades han aclarado que el hongo no se considera una amenaza para personas sanas, puede causar enfermedades graves y la muerte en personas que ya están enfermas, usan dispositivos médicos invasivos o tienen estadías prolongadas en centros de atención médica. Hasta el momento, el 30% al 60% de las personas infectadas han muerto a causa del patógeno, según los CDC. La epidemióloga del organismo, Meghan Lyman, enfatizó la necesidad de vigilancia continua, capacidad de laboratorio ampliada, pruebas de diagnóstico más rápidas y cumplimiento de la prevención y el control de infecciones comprobadas para combatir la propagación del hongo. ¡Es hora de tomar medidas!

¿Cómo saber si estoy infectado y cuáles son los síntomas?

Si bien los síntomas más comunes de una infección por esta especie del género Candida son fiebre y escalofríos que no mejoran con tratamiento con antibióticos, es difícil detectar si se tiene una infección específica por Candida auris. Por esta razón, se recomienda consultar a un médico si se sospecha de una infección micótica o relacionada con la atención médica. Solo una prueba de laboratorio podrá confirmar la presencia de Candida auris. Y es importante recordar que, aunque el hongo no se considera una amenaza para personas sanas, puede causar enfermedades graves y hasta la muerte en pacientes con sistemas inmunológicos debilitados o que requieren dispositivos médicos invasivos. Así que no dudes en consultar a un especialista si tienes alguna preocupación.

- Advertisement -
Fuente:Infobae
Postureo Español
Postureo Español
Todo el humor de España, en una sola cuenta.

TAMBIÉN TE INTERESARÁ:

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Advertisment

¡no te lo pierdas!